Fortín Toledo

En el Fortín Toledo aún quedan pocos vestigios de lo que fue la batalla de Toledo, sin embargo, aún subsisten hoy viejas trincheras y refugios subterráneos, así como los tristes cementerios que con su olvidada presencia honra a los hermanos bolivianos y paraguayos que por circunstancias de la vida se enfrentaron, sacrificando sus vidas y dejando sus restos en el Chaco. La instalación del Fortín también tenía la finalidad de mantener la integridad del territorio nacional y velar por la seguridad de las Colonias Menonitas instaladas en la zona.
En el predio del Fortín también se pueden encontrar a los Taguas que viven en cautiverio y forman parte del Proyecto Taguá que se conformó mediante un acuerdo entre La Sociedad Zoológica de San Diego (EEUU), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Py) y el Cuerpo de Paz de los Estados Unidos de Norteamérica; con la intención de iniciar una investigación y cría en cautiverio del Taguá (Catagonus wagneri) debido a la alarmante disminución de la entonces muy poco conocida y recién descubierta especie.