Con presencia del Señor gobernador Dr. Darío Medina, Sra. Gladys de Medina, Concejales departamentales, Lic. Maura Recalde, Lic. Lourdes Gómez, lideresas y mujeres referentes de diferentes instituciones en el marco del “día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer” se realizó en la Gobernación de Boquerón el diálogo sobre “el impacto de la violencia en el entorno familiar” el evento contó con especialistas de diferentes sectores donde cada uno de ellos dieron sus aportes en relación a como impacta la violencia.
El Ministerio de la Mujer se encuentra realizando actividades para la prevención y sensibilización que propugne la toma de conciencia social sobre el fenómeno de la violencia y genere un ambiente de concertación en la ciudadanía, la sociedad civil y el Estado, de manera a incidir colectivamente en la lucha contra este flagelo, y contribuir así a la construcción de una sociedad mas justa, libre de todo tipo de discriminación y violencia.
Panelistas participantes:
El Dr. Mario del Valle defensor público especialista en la ley 5.777/16 “DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS MUJERES, CONTRA TODA FORMA DE VIOLENCIA” habló sobre la ley anteriormente mencionada.
La jueza de paz Dra. Liz Campuzano mencionó de algunas actividades llevadas a cabo de manera conjunta con el defensor, la trabajadora social y la psicóloga del poder judicial.
La Lic. Blanca Sugastti mencionó del impacto de los casos que ella observó durante sus intervenciones como trabajadora social en los niños/as y adolescentes en situación de violencia además mencionó que es importante trabajar también con los hombres no solo con las mujeres.
La jueza Lucía Ibarra mencionó entre otras cosas la importancia de que todos formemos parte del sistema de denuncias, tanto el vecino, el amigo, familiares puedan denunciar algun hecho de violencia.
La Lic. Jenny Franco de la CODENI, mencionó sobre secuelas en los niños, niñas y adolescentes que viven constantemente como testigo o como víctima en ese entorno de violencia.
La Lic. Damaris Käthler por su parte expuso sobre impacto negativo en el crecimiento y desarrollo de los niños, niñas y adolescente que viven en un ambiente violento.
El Lic. Fernando hizo una breve presentación de cómo el cierre de instituciones educativas y de otros espacios de protección para los niños tuvieron un impacto negativo en nuestro país, porque están más desprotegidos.
Este evento fue organizado por la Gobernación de Boquerón en conjunto con la Corte Suprema de Justicia, Municipalidad de Filadelfia, UNICEF, OPS, Dpto. de trabajo social Colonia Fernheim.
Desde la gobernación de Boquerón a través de la secretaría de la mujer, niñez y adolescencia nos comprometemos a trabajar en coordinación con diferentes instituciones para disminuir este flagelo social.